JÓVENES CHAQUEÑOS PRESENTARON SU POSTURA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COY 14

A través del Programa Cambio Climático, representantes de la provincia participaron de dos jornadas en la ciudad de Córdoba. El Coordinador y la Subsecretaria de Ambiente integraron la comitiva.
La Conferencia de Jóvenes sobre Cambio Climático (COY14-Argentina), fue un espacio federal, de la que asistieron alrededor de cuatrocientos jóvenes en la ciudad de Córdoba, los días 26 y 27 de octubre.
El objetivo fue, reconocer los principales desafíos que atraviesa nuestro país en cuanto al Cambio Climático y elaborar una postura desde el sector juvenil para poder identificar los principales desafíos y proponer soluciones innovadoras, contribuyendo a su vez con el Diálogo de Talanoa impulsada por la Presidencia de la COP23, un documento de conversación internacional donde las voces de los países se imponen para avanzar y aumentar las acciones frente al Cambio Climático y garantizar los objetivos del Acuerdo de París.
El evento
El mismo se realizó los días 26 y 27 de octubre, en la Universidad Siglo 21. La Provincia de Chaco asistió con una comitiva integrada por trece participantes, los mismos provenientes desde la Presencia de Juan José Castelli, Charata, Las Garcitas, Resistencia y referentes de pueblos indígenas de Pampa del Indio.
Los tópicos abordados por los jóvenes en la que expusieron, debatieron y analizaron medidas relacionadas a la Eficiencia energética y energías renovables; Adaptación al Cambio Climático de gobiernos Sub-nacionales; Bosques y Forestación; ODS13 y 17: alianzas para lograr los ODS; Empoderamiento Climático.
Por su parte la Subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi, manifestó que estos espacios son fundamentales, sumar y comprometer a los jóvenes en temas ambientales es fundamental, de esta manera seguimos sumando a ellos para que sean partícipes y parte del diseño de estrategias para hacer frente al cambio climático.