| Ministerio de Salud Pública
SALUD PÚBLICA BRINDA EL PARTE EPIDEMIOLÓGICO DE DENGUE
Hasta la fecha se notificaron 142 casos positivos de dengue y 90 se encuentran en estudio.
| Ministerio de Salud Pública
Hasta la fecha se notificaron 142 casos positivos de dengue y 90 se encuentran en estudio.
| Ministerio de Salud Pública
Se concretó una reunión del Comité de Vigilancia y Emergencia de Arbovirus (CoVEA) con equipos técnicos de municipios del Gran Resistencia para coordinar la labor territorial y las acciones de prevención y control de las enfermedades. La acción se replica en las ocho regiones sanitarias de la cartera sanitaria en la provincia.
| Ministerio de Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública rubricó un convenio con la “Asociación Amigos de Villa Los Lirios”, mediante el cual dicha entidad tendrá a su cargo la administración del funcionamiento, la refacción y el mantenimiento por 20 años del espacio de la populosa barriada de Resistencia.
| Ministerio de Salud Pública
El acuerdo permite ampliar la capacidad de internación de pacientes en la fundación, fortaleciendo la capacidad del lugar y garantizando el acceso a camas para la recuperación y rehabilitación de personas.
| Ministerio de Salud Pública
Estas tienen como destino final el refuerzo de los servicios en hospitales y laboratorios de toda la provincia, la provisión de medicamentos e insumos fundamentales, y la cobertura en las necesidades de trabajadores y trabajadoras del sector público.
| Ministerio de Salud Pública
Rotarán enfermeros y enfermeras de las ocho regiones sanitarias del Chaco hacia los hospitales de mayor complejidad de la provincia. La iniciativa permitirá fortalecer el desempeño profesional del sistema, generando un impacto positivo en la capacitación y el aprovechamiento integral del proceso de trabajo en el servicio de salud pública.
| Ministerio de Salud Pública
Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, se trata del segundo generador de energía bipolar adquirido en poco más de un año. Fue entregado al área de cirugía del Hospital “Julio C. Perrando” de Resistencia donde pronto se sumará también una torre de laparoscopía.
| Ministerio de Salud Pública
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha se notificaron en la provincia 117 casos positivos de dengue y 80 se encuentran en estudio.
| Ministerio de Salud Pública
La cartera sanitaria interviene en toda la provincia con tareas de prevención, mediante la eliminación de criaderos y descacharrados, además del bloqueo de foco ante la presencia de sospecha o caso positivo. En la última semana se confirmaron 28 casos de dengue y uno de chikungunya, quienes se encuentran en buen estado de salud.
| Ministerio de Salud Pública
En ningún momento se notificó a la paciente, una nena de 5 años, como positivo de Chikungunya o alguna de las enfermedades transmitidas por vectores. La cartera sanitaria se encuentra realizando una investigación al existir la sospecha de que pudo tratarse del inicio súbito de algún tipo de patología oncológica u oncohematológica, lo que se irá confirmando con el correr de las horas.
| Ministerio de Salud Pública
De los 185.410 casos confirmados de Covid-19, 21 permanecen activos. No se reportaron decesos en la última semana.
| Ministerio de Salud Pública
De los 185.389 casos confirmados de COVID-19, 10 permanecen activos. No se reportaron decesos en la última semana.
| Ministerio de Salud Pública
Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda la importancia de mantener una vida sana y realizar los controles correspondientes para un diagnóstico precoz. El 90% de los casos detectados a tiempo pueden curarse
| Ministerio de Salud Pública
En toda la provincia se reportaron 98 casos con focos localizados en tres localidades, aunque sin pacientes que revistan gravedad.
| Ministerio de Salud Pública
El hospital Dr. Arturo Illia es de categoría Nivel III, cuenta con servicio de clínica médica, obstetricia, servicio de laboratorio, servicio de rayos x y una capacidad de 15 camas para internación. “El hospital se encuentra en óptimas condiciones y están garantizados los traslados y la atención a la ciudadanía”, aseguró.
| Ministerio de Salud Pública
Un equipo compuesto por trabajadores de distintas áreas llevó adelante la tercera Jornada de Colecistectomías Videolaparoscópicas en el Hospital “Julio C. Perrando” para agilizar las intervenciones de pacientes en lista de espera, y adelantaron que esto se repetirá una vez al mes.
| Ministerio de Salud Pública
La vacunación será escalonada y empezará por el personal de salud y personas gestantes, para luego avanzar con niñas y niños de 6 a 24 meses, y continuar por población objetivo, según la disponibilidad. Las dosis están disponibles en forma gratuita en todos los vacunatorios de la provincia. Se debe concurrir con DNI y libreta de vacunación.
| Ministerio de Salud Pública
Profesionales de distintas disciplinas se desplegaron en cuatro localidades de El Impenetrable, durante seis días, para llevar adelante operativos de Abordaje de Salud Comunitaria. Se brindó asistencia gratuita, charlas de concientización y el refuerzo de atenciones en Misión Nueva Pompeya.