| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible

COFEMA 2023: CHACO ENCABEZARÁ LAS COMISIONES DE BOSQUES Y DE BIOCIDAS

Th_be526a0c0cdc19195a2a41e07aad6c74

La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible participó, en Buenos Aires, de la primera asamblea del año donde además se definió la distribución del Fondo Fiduciario para la protección de los Bosques Nativos.

Facebook Twitter

| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible

LEY YOLANDA: CHACO CONTINÚA CON LA CAPACITACIÓN EN AMBIENTE

Th_33f69bb869e499d02858b871c2ba4176

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible informó sobre la apertura de la primera cohorte de 2023 que convoca a agentes del Estado provincial y municipal a que puedan inscribirse a la propuesta virtual y autogestionada.

Facebook Twitter

| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible

EL GOBIERNO INTENSIFICA OBRAS DE DESARROLLO URBANÍSTICO EN EL ÁREA METROPOLITANA

Th_560cdb444bdf8e8bf4d56db2f8cb731a

Se trabaja en apertura de calles, generación de lotes urbanos, reubicación de familias y recuperación de tierras en el asentamiento 6 de septiembre. En Fontana, se recuperó un predio donde se ejecutarán políticas para la generación de soluciones habitacionales.

Facebook Twitter

| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible

EXITOSO FESTIVAL POR LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL LAGUNA EL PALMAR

Th_164732e5ca7e3de2e702831e5ed68f01

Diversas familias participaron el sábado de esta propuesta del Gobierno provincial para promover la creación definitiva de una nueva área protegida en el Chaco. Además de artistas musicales, el evento incluyó más de 50 stands de espacios gastronómicos, educativos y recreativos.

Facebook Twitter

| Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible

EL GOBIERNO PROVINCIAL EJECUTA UN HISTÓRICO PLAN DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL

Th_d63e59e36087e41e074bb648e2b3f4d0

Ya se efectuaron trabajos de mensuras en 500 parcelas. Además se avanza en la entrega de títulos y la escrituración de tierras. Una de las metas es la resolución de conflictos y la regularización dominial para comunidades originarias y criollas, las cuáles se llevan a cabo en forma coordinada con el Municipio y las diferentes organizaciones y sectores.

Facebook Twitter