PROVINCIA Y NACIÓN PRESENTARÁN EL ECOSISTEMA DIGITAL DE INTEGRABILIDAD FEDERAL EN RESISTENCIA
Será el próximo martes 31 de mayo. Se trata de una herramienta destinada a facilitar el intercambio de datos entre Nación y Provincia para simplificar los procedimientos administrativos y facilitar la gestión de trámites. En la oportunidad Capitanich y autoridades nacionales rubricarán un acta de adhesión al programa.
La subsecretaria de Modernización del Estado, Mariela Dolce, explicó que el objetivo del EDI es que Nación y Provincia puedan compartir información de sus sistemas de datos para la simplificación de los procedimientos administrativos y facilitar así los trámites a la ciudadanía. “La idea es cumplir con el principio de no pedir a la o el ciudadano una información o dato que ya haya presentado en algún otro organismo”, aclaró, y comentó que en el marco de la jornada, el gobernador y autoridades nacionales rubricarán un convenio para la puesta en marcha de esta iniciativa. “Se trata del primer acta firmada entre un ecosistema digital de integrabilidad provincial con el nacional”, precisó la funcionaria.
Además de la ponencia inaugural de Capitanich, disertarán el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el subsecretario de Innovación Administrativa de Nación, Luis Papagni; la secretaria General de la Gobernación de Chaco, Noelia Canteros, y el presidente de Ecom Lucas Velázquez; además del fundador de la firma Thinknet “Soluciones Inteligentes”, Gustavo Giorgetti y Veronica Marinelli, coordinadora del subcomité de Calidad en Tecnologías de la información – IRAM.
La modalidad de la jornada será mixta (presencial y virtual) con transmisión en vivo a través del canal de Youtube del Gobierno. La pre-inscripción podrán realizarla a través del siguiente link: https://forms.gle/
“Están todos y todas invitadas a participar, desde empleados estatales a personal municipal, colegios de profesionales y cualquier persona interesada en la temática”, convocó la funcionaria, y reiteró que se busca mostrar así los avances del Gobierno provincial en materia de modernización estatal, para facilitar la gestión de trámites a la ciudadanía.
Modernización y simplificación de trámites
El Ecosistema de
La funcionaria indicó que la iniciativa se enmarca en los procesos de modernización estatal, contexto en el cuál se implementó ya la plataforma “Tu Gobierno Digital” para unificar el acceso a todos los servicios del Estado y realizar trámites digitales sin necesidad de concurrir a las oficinas públicas. “Así también implementamos todo lo que son las tramitaciones electrónicas; la Provincia ya no inicia trámites en papel, lo hace en formato electrónico”, agregó.
Por último, recalcó: “Esto nos permite evolucionar, mejorar y simplificar los procesos administrativos para que los servicios que debemos dar a la ciudadanía puedan llegar de manera más fácil y directa”.